Volver
Grupo Arquib blog
agosto 05, 2025

Impulsar el bienestar laboral, una prioridad para las empresas

El bienestar físico y mental de los colaboradores es uno de los pilares fundamentales para construir organizaciones sostenibles, productivas y con una cultura sólida. Diversos estudios han evidenciado que el estrés laboral afecta significativamente la salud mental de los empleados y su rendimiento. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se pierden cerca de 12 mil millones de días laborales a nivel global debido a la depresión y la ansiedad, lo que genera un impacto económico de alrededor de 1 billón de dólares en productividad.

En Grupo Arquib entendemos que garantizar el bienestar de nuestros equipos no es solo una responsabilidad empresarial, sino también una inversión en el desarrollo humano y organizacional. Por eso, hemos implementado una serie de acciones orientadas a promover tanto la salud física como la mental, y a brindar herramientas que contribuyan al equilibrio emocional, la prevención de enfermedades y la mejora del entorno laboral.

Un ambiente de trabajo que prioriza la salud de las personas trae consigo múltiples beneficios: reduce el ausentismo, mejora la productividad, fortalece el clima organizacional y aumenta los niveles de compromiso. Estas son algunas de las estrategias que Grupo Arquib ha puesto en marcha y que pueden inspirar a otras empresas:
 

  • Crear espacios de descanso y fomentar pausas activas
    Contar con áreas de descanso y promover pausas activas mejora la concentración y previene el agotamiento. En Grupo Arquib, realizamos capacitaciones en riesgos laborales, donde destacamos la importancia de las pausas activas y el uso responsable de la tecnología para evitar fatiga visual, problemas posturales y estrés laboral.
     
  • Reducir el estrés con actividades de bienestar emocional
    El estrés es una de las principales causas de desmotivación y agotamiento laboral. Para mitigar su impacto, es importante ofrecer herramientas que ayuden a los colaboradores a gestionar sus emociones y mejorar su comunicación.

    Por ello, en Grupo Arquib desarrollamos talleres de bienestar emocional, enfocados en la comunicación asertiva y la importancia de la salud mental en el entorno corporativo. Este programa ha brindado estrategias clave para reinterpretar la narrativa de nuestra historia personal, reinventarse en el espacio personal y entornos corporativos y gestionar la presión laboral de manera efectiva.
     
  • Fomentar hábitos saludables y prevenir enfermedades cardiovasculares
    Adoptar hábitos saludables no solo mejora la calidad de vida de los empleados, sino que también reduce el riesgo de enfermedades. En Grupo Arquib, realizamos capacitaciones en los 8 pasos esenciales para la salud cardiovascular de la American Heart Association (AHA), que son: dieta, actividad física, exposición a la nicotina, salud del sueño, índice de masa corporal, lípidos en sangre, glucosa en sangre y presión arterial. Nuestro objetivo es empoderar a los empleados para que adopten un estilo de vida más saludable, beneficiando tanto su bienestar personal como su rendimiento profesional.
     
  • Cuidar la salud visual en el trabajo
    El uso prolongado de pantallas y dispositivos electrónicos puede generar fatiga ocular, dolores de cabeza y disminución del rendimiento. Para prevenir estos efectos, Grupo Arquib lanzó una campaña de cuidado visual, en la que ofrece a los empleados un examen de optometría gratuito.

    Esta iniciativa busca incentivar la prevención y concientizar sobre la importancia de cuidar la vista en el entorno laboral y realizar controles médicos regularmente. Además, reforzamos estas acciones dentro de nuestras capacitaciones en riesgos laborales, donde enseñamos prácticas para reducir la fatiga visual, mejorar la ergonomía y optimizar la iluminación en los espacios de trabajo.

    Hoy más que nunca, las empresas deben asumir un rol activo en la promoción del bienestar integral. Se deben ofrecer ambientes laborales más humanos, empáticos y saludables. Estamos convencidos de que un equipo que se siente bien, trabaja mejor y proyecta lo mejor de sí. Cuidar a los colaboradores es una inversión en el futuro.